
Sólo los brasileños plantaron cara a los norteamericanos. Esto no significa que los chicos de Coach K jugaran bien todos los partidos: las genialidades individuales de sus jugadores salvaron en más de una ocasión a una de las selecciones que más balones perdía por partido. También han ayudado las circunstancias de uno de los mundiales más locos de la última década: una desconocida España luchando por un quinto puesto ante un también incomprensible rival en este partido como la Argentina de Scola; la sensación serbia cayendo contra una Lituania solo seria en la última fase, Brasil ajusticiada por el azar y por los cruces... ¿Alguien ha acertado el medallero al completo?
Pero al Papa lo que es del Papa: EEUU ha sido el justo campeón y este título lo consigue con un grupo de jugadores que ha trabajado más de lo que ha hablado, un equipo sin el síndrome de 'estrellitis' al que nos tenían acostumbrados sus anteriores delegaciones. Han dado una imagen impecable durante todo el torneo, tanto en juego colectivo como en actitud, nunca trataron a sus rivales como actores secundarios y trabajaron en pulir sus errores para parecerse cada vez más a un equipo.
Y todo esto lo han hecho motivados por conseguir una plaza en la plantilla del Dream Team v2.1 que acudirá a las próximas olimpiadas, ya que para Londres 2012 no se cuenta con todos ellos. El Mundobasket ha sido un examen de ingreso para entrar en el combinado que probablemente revalide el oro de 2008. Ahí, en la capital inglesa, con Kobe Bryant, LeBron James, Dwyane Wade o Dwight Howard no puede faltar Kevin Durant. Durantula ha sacado matrícula de honor en este examen que ha sido el Mundobasket y que tan mal sabor de boca nos deja a los españoles, que buscaremos mejorar nota en el Europeo de Lituania.
Pues sí, yo me quedo con eso. Pese a quien le pese son y han sido los mejores.
ResponderEliminarMe "jode" la gente que se dedica a poner "peros", vease Itu y otros muchos...
Han ganado sin casi sudar. Son los campeones del mundo... y punto.